Históricamente, se midieron distancias de múltiples formas; como unir los puntos con cadenas de una longitud conocida, por ejemplo, la cadena de Gunter o cintas de acero o invar.
Los ángulos horizontales se midieron utilizando una brújula, que proporciona una inclinación magnética que se podía medir...
Agrimensura
La agrimensura fue considerada antiguamente la rama de la topografía destinada a la delimitación de superficies, la medición de áreas y la rectificación de límites...
En la actualidad la comunidad científica internacional reconoce que es una disciplina autónoma, con estatuto propio y lenguaje específico que estudia los objetos territoriales a toda escala...
Origen
Se destacó durante siglos la escuadra de agrimensor, que permitía establecer las dimensiones de diferentes ángulos en varias direcciones.
La agrimensura ha sido un elemento esencial en el desarrollo del entorno humano, desde el comienzo de la historia registrada (hacia el 3000 a. C.);...
Agrimensura como carrera
Los principios básicos de la agrimensura han cambiado poco a lo largo de los siglos, pero los instrumentos utilizados han evolucionado enormemente.
Siempre hay caminos, diques, puentes o zonas residenciales por construir, donde los agrimensores están involucrados...